Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

El Grillo y la Luna lanza la nueva añada de 12 Lunas Garnacha 2022

Bodegas El Grillo y la Luna, propiedad de la familia Calvo y perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Somontano, acaba de lanzar la nueva añada de su vino monovarietal de garnacha: 12 Lunas Garnacha 2022. La citada bodega dice que es uno de sus vinos más demandados. La producción es de veinte mil botellas.

José María Cidad, gerente de Bodegas El Grillo y la Luna, dice que “la producción de este año es algo menor que la del pasado pero es una cifra perfecta para este vino, por el tipo de suelo y de viñedo del que proceden sus uvas; el año pasado fueron veinticinco mil botellas, el máximo volumen que vamos a sacar de esta garnacha”.

El Grillo y la Luna realiza una exposición sobre el proceso de elaboración de 12 Luna Garnacha 2022 y sobre el propio vino. Dice lo siguiente:

ELABORACIÓN

“Los viñedos están ubicados de la finca Las Carrasquetas. Su vendimia se realiza de manera mecanizada y nocturna a primeros de octubre, que es cuando la garnacha tinta llega a su punto de maduración idónea.

Se traslada a la bodega en menos de una hora desde el corte y se encuba en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. La uva fermenta durante unos diez días y tras una ligera maceración el vino es separado en orujos a otro depósito para realizar un decantado natural por gravedad antes de su embotellado”.

VINO

“Se trata de un vino de color rojo cereza y en nariz es elegante. Destacan los aromas de fruta roja joven y fresca. En boca es un vino con volumen, redondo y vibrante con unos taninos suaves propios de una maduración correcta, muy fresco y aromático”.

20 de junio de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba