Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

El Gobierno de España espera que en un futuro próximo aumente a veinte el número de entidades asociativas prioritarias

El ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha reunido con el consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España. En el encuentro ha subrayado “la firme apuesta del Gobierno por impulsar la integración cooperativa en España, con el objetivo de que gane en dimensión y rentabilidad”. Se anuncia que las ayudas a la integración cooperativa serán de cien millones de euros en el periodo 2023-2027. El Ministerio espera ampliar de trece a veinte el número de entidades asociativas prioritarias reconocidas.

Luis Planas ha destacado “la fortaleza del cooperativismo para hacer frente a las actuales dificultades derivadas del encarecimiento de los costes de producción y de las materias primas agrarias, a lo que se sumó en el último año una climatología atípica que afectó a las cosechas de los principales cultivos”.

De cara a 2023, el ministro confía en que “los precios de las materias primas y los fertilizantes se estabilicen en niveles anteriores a la guerra en Ucrania”, y destaca “el comportamiento muy sólido de los productos agroalimentarios españoles en el comercio exterior, con un valor de las exportaciones de sesenta y siete mil millones de euros en el último año móvil”.

20 de febrero de 2023

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba