Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

El Gobierno de España crea la Mesa Nacional y el Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío

El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto por el que se crean la Mesa Nacional del Regadío y el Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío. El Gobierno de España dice que era un compromiso que tenía con la Unión Europea, en el sentido de “establecer un mecanismo reglado de gobernanza del regadío; el observatorio se constituye como plataforma digital de apoyo a la mesa y al sector de la agricultura de regadío en España”.

La Mesa Nacional del Regadío tiene como finalidad “promover y facilitar la cooperación, consulta, análisis e intercambio de información entre las administraciones públicas y el resto de las partes interesadas, para facilitar la gobernanza y el desarrollo eficiente de la política de regadíos en España; asimismo, tendrá en cuenta singularmente los requisitos medioambientales de aplicación”.

El Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío tendrá como misión “proporcionar información objetiva y relevante en materia de regadíos en beneficio de productores, organizaciones del sector y administraciones; e informará sobre la evolución de los principales indicadores relativos a la sostenibilidad económica, social y medioambiental de la agricultura de regadío en España, para contribuir a la transparencia y la confianza de la sociedad en general sobre este sector”.

13 de octubre de 2022

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba