El Gobierno de España, reunido en Consejo de Ministros, ha aprobado la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, que en la práctica (según se apunta desde el Ministerio de Agricultura) va a suponer la desaparición de la venta a pérdidas y también que no haya promociones engañosas de productos.
En definitiva, lo que el Gobierno de España ha querido hacer es poner en un real decreto lo que está pidiendo el campo español, es decir, que los precios en origen estén por encima de los costes de producción.
Ello se va a realizar, dice el Ministerio de Agricultura, sin que haya repercusión al alza en los precios que tienen que pagar los consumidores en los establecimientos comerciales.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, considera que era urgente tomar este tipo de medidas, resultado de un diálogo que se ha escenificado en 18 reuniones con distintos agentes de la cadena alimentaria.
Hay que recordar que esta reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria llega tras varias semanas de movilizaciones agrarias en distintos puntos del país, convocadas por las organizaciones ASAJA, UPA y COAG (UAGA); en el caso de Aragón también convocadas por ARAGA.
Otras noticias
Huesca la Magia presenta una guía de restaurantes en los que degustar el Ternasco de Aragón
Huesca la Magia publica en su blog un artículo que se presenta como “guía de los mejores restaurantes de la provincia de Huesca para deleitarse con el exquisito sabor del Ternasco de Aragón”. Incide en que éste es un plato que “captura la esencia culinaria y tradicional de Huesca y Aragón”. Presenta un “viaje gastronómico por la provincia de Huesca, desvelando los secretos de los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias con el Ternasco de Aragón”.
EL ORIGEN, en Huesca capital, con dos especialidades: la paletilla de Ternasco de Aragón con patatas a lo pobre y la paletilla de Ternasco de Aragón asada al horno y acompañada de guarnición de patatas a lo pobre.
RESTAURANTE ABBA MÍA, en Huesca capital, con royal de Ternasco de Aragón con migas y pierna de Ternasco de Aragón cocinada con verduras de temporada y vino tinto, presentada con migas.
RESTAURANTE CAPRICHO DE GRATAL, en Lierta, con Ternasco asado al horno con patatas a lo pobre.
TRASIEGO, en Barbastro, con paletilla de Ternasco de Aragón con patatas panadera.
RESTAURANTE LA CADIERA, en Jaca.
LA BORDA DE PASTORES, en Sabiñánigo, con Ternasco de Aragón a la brasa, y con churrasquitos, longaniza y costillas de Ternasco de Aragón a la brasa con guarnición de patatas asadas y pimientos de padrón.
RESTAURANTE CASBAS, en Senegüé.
LA CAPILLETA RESTAURANTE & BISTRÓ, en Plan, con costillar de Ternasco de Aragón a baja temperatura y costillar de Ternasco de Aragón elaborado a baja temperatura, con guarnición de productos de temporada, según la época el año.
RESTAURANTE LA TERRAZETA, en Bielsa, con lingote de Ternasco de Aragón.
BRASERÍA MESÓN DEL VERO, en Alquézar, con chuletillas de Ternasco de Aragón a la brasa y chuletas de Ternasco de Aragón a la brasa (de pierna y costillas) con guarnición de patatas y pimientos.
HOTEL CIRIA (Restaurante El Fogaril), en Benasque.
LA CARRASCA TAPAS, en Aínsa, con costillas de Ternasco de Aragón a la brasa y un kilo de costillas de Ternasco de Aragón a la brasa, acompañadas de pimientos de padrón y patatas.
RESTAURANTE CHONGASTAN, en Chía.
BORDAS DE MONTAÑA.