Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

El Gobierno de España aprueba la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria

El Gobierno de España, reunido en Consejo de Ministros, ha aprobado la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, que en la práctica (según se apunta desde el Ministerio de Agricultura) va a suponer la desaparición de la venta a pérdidas y también que no haya promociones engañosas de productos.

En definitiva, lo que el Gobierno de España ha querido hacer es poner en un real decreto lo que está pidiendo el campo español, es decir, que los precios en origen estén por encima de los costes de producción.

Ello se va a realizar, dice el Ministerio de Agricultura, sin que haya repercusión al alza en los precios que tienen que pagar los consumidores en los establecimientos comerciales.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, considera que era urgente tomar este tipo de medidas, resultado de un diálogo que se ha escenificado en 18 reuniones con distintos agentes de la cadena alimentaria.

Hay que recordar que esta reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria llega tras varias semanas de movilizaciones agrarias en distintos puntos del país, convocadas por las organizaciones ASAJA, UPA y COAG (UAGA); en el caso de Aragón también convocadas por ARAGA.

25 de febrero de 2020

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba