El Consejo de Ministros ha aprobado la convocatoria durante este cuarto trimestre de 2020 de ayudas para proyectos innovadores agroalimentarios. Es una convocatoria que se encuadra en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La dotación económica en esta ocasión se sitúa en 17 millones de euros.
El objetivo de las ayudas va a ser “apoyar iniciativas surgidas en el propio sector agroalimentario y forestal para dar respuesta a retos y oportunidades en materia de seguridad alimentaria, diversificación de las producciones y productos, y suministro de materias primas para usos alimentarios y no alimentarios”.
Los esfuerzos de los proyectos se van a tener que centrar en aspectos como la "sanidad animal, medio ambiente y adaptación al cambio climático, agricultura de precisión, monitorización de cultivos y predicción de la cosecha, bioeconomía circular y mejora de la cadena de valor,…".
El 23 de octubre tendrá lugar una jornada informativa digital sobre aspectos generales de la convocatoria y cuestiones prácticas, dirigida a los solicitantes de estas ayudas. Los proyectos deberán finalizar antes de marzo de 2023.
Otras noticias
Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.
El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.
Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.
El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.
Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.