El ministro de Agricultura, Luis Planas, y el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), Francisco Rodríguez Mulero, han firmado el convenio de colaboración para la ejecución de la segunda fase del Plan de Modernización de Regadíos para impulsar la mejora de su eficiencia y sostenibilidad. Está incluido en el Plan de Recuperación y cuenta con una inversión pública de 303 millones de euros en esta segunda fase, con la que se financiará un total de cuarenta actuaciones en quince comunidades autónomas. Movilizará 378 millones de euros gracias a las aportaciones privadas. De los 563 millones de euros procedentes de fondos europeos entre 2021 y 2022, la primera fase del Plan de Modernización de Regadíos ya incluía 260 millones de euros para acometer cuarenta y dos actuaciones. Todos los proyectos incluidos en esa primera fase tienen ya firmados los convenios de actuación entre Seiasa y las correspondientes comunidades de regantes. Los proyectos incluidos en el convenio suscrito este jueves, 21 de julio, han sido seleccionados a propuesta de las comunidades autónomas, de acuerdo a los requisitos de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética e implementación de nuevas tecnologías exigidos por la Unión Europea para la aplicación de los fondos de recuperación. Las obras deben estar terminadas en el año 2026.
Otras noticias
Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas
El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.
La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.
Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.