Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

El Gobierno de Aragón rechaza que Los Monegros se convierta en Parque Nacional

Así se lo ha manifestado el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, a los alcaldes de los municipios que están incluidos en la propuesta de Parque Nacional Estepas de Los Monegros, planteada por la organización ecologista SEO BirdLife. Esta propuesta habla de un Parque Nacional de casi 29.000 hectáreas de superficie, a caballo entre las provincias de Huesca y Zaragoza.

Joaquín Olona ha dejado claro que no es necesaria ninguna nueva figura de protección para salvaguardar los valores medioambientales de Los Monegros, dado que ya existen los planes de gestión enmarcados en la Red Natura 2000, los cuales "son muy exigentes".

Los alcaldes han mostrado también su rechazo a la propuesta de Parque Nacional, y recuerdan que Los Monegros cuenta con unas 100.000 hectáreas protegidas. En el encuentro se ha manifestado la apuesta de este territorio por el regadío.

Por tanto, SEO BirdLife, en su intención de crear el Parque Nacional Estepas de Los Monegros, se ha dado de frente contra al menos el Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca, ayuntamientos de la zona, Confederación de Empresarios de Aragón, Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, Asociación de Industrias de la Alimentación de Aragón, Federación de Regantes de la Cuenca del Ebro, ASAJA, ARAGA, UPA y UAGA.

7 de junio de 2021

Otras noticias

Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”

Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba