Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 20 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 20 de marzo de 2025

El Gobierno de Aragón calcula que son unas 12.000 las hectáreas de cultivos afectadas por la crecida del Ebro

El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, se ha reunido con el director territorial de Agroseguro en Aragón, Juan Cruzán, para hablar de la crecida del río Ebro. La estimación de daños que maneja el Gobierno aragonés habla de unas doce mil hectáreas de cultivos afectadas. Joaquín Olona explica que “todavía es pronto para valorar los daños sufridos por los cultivos y las infraestructuras agrícolas y ganaderas, siendo imposible hacerlo mientras no se retiren las aguas; no obstante, donde no pueda llegar Agroseguro (por razones de legalidad y normativa) llegará el Gobierno de Aragón”.

El consejero señala que “seremos coherentes compensando como es debido la importante contribución agraria al bienestar e interés general”. Ha recordado, sin embargo, que “los agricultores son plenamente conscientes de que el seguro agrario es la herramienta determinante sobre la que giran todas las demás, y el nivel de aseguramiento agrario es prácticamente total en la ribera del Ebro”. Juan Cruzán ha aclarado que todas las líneas de seguro agrario incluyen el riesgo de inundación.

Joaquín Olona explica que “en estas grandes avenidas se produce una inundación masiva de la superficie que configura la llanura inundable, en la que no toda la superficie es de cultivos ni toda la superficie de cultivo sufre daños; hay que tener en cuenta que el montante de daño no se debe únicamente a la superficie de lámina cubierta por la inundación sino, sobre todo, por la fuerza con la que el agua entra y el tiempo en que ésta permanece en los campos, por lo que no resulta proporcional la superficie inundada en cada episodio con el daño generado”. Recuerda que en 2015 la superficie total inundada fue de 20.900 hectáreas, de las que finalmente sufrieron daños 10.600 hectáreas; en 2018 la superficie inundada fue de 15.000 hectáreas y fueron 9.700 hectáreas las que sufrieron daños.

17 de diciembre de 2021

Otras noticias

La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo

La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).

El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.

Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).

19 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba