Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

El futuro Real Decreto de Envases puede suponer el cierre de 2.400 empresas de alimentación y bebidas

El sector de la industria de la alimentación y bebidas ve con preocupación el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, actualmente en tramitación. Establece entre otras medidas la reducción a la mitad de las botellas de plástico de un solo uso, así como nuevos objetivos de reutilización. La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) dice que “la nueva normativa tendría un alto impacto social y económico en el sector de alimentación y bebidas, los consumidores y la economía española, poniendo en riesgo puestos de trabajo y empresas”. Basa esta afirmación en un informe elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI).

FIAB explica que “las inversiones, inesperadas e inasumibles por la industria, se elevarían a 6.270 millones de euros para adaptarse a los nuevos objetivos; a ello hay que añadir el incremento del coste de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), que supone 490 millones de euros, y el impuesto al plástico, otros 300 millones de euros”. Añade que “esto abocaría al cierre a unas 2.400 compañías (más del siete por ciento del total de la industria), principalmente pequeñas y medianas empresas ubicadas en el medio rural”. FIAB concluye que “el proyecto de Real Decreto contempla medidas mucho más exigentes que las contempladas en las directivas europeas y en algunos aspectos representaría un viraje normativo respecto a la ruta marcada por la Unión Europea”.

9 de marzo de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba