Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

El futuro Real Decreto de Envases puede suponer el cierre de 2.400 empresas de alimentación y bebidas

El sector de la industria de la alimentación y bebidas ve con preocupación el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, actualmente en tramitación. Establece entre otras medidas la reducción a la mitad de las botellas de plástico de un solo uso, así como nuevos objetivos de reutilización. La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) dice que “la nueva normativa tendría un alto impacto social y económico en el sector de alimentación y bebidas, los consumidores y la economía española, poniendo en riesgo puestos de trabajo y empresas”. Basa esta afirmación en un informe elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI).

FIAB explica que “las inversiones, inesperadas e inasumibles por la industria, se elevarían a 6.270 millones de euros para adaptarse a los nuevos objetivos; a ello hay que añadir el incremento del coste de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), que supone 490 millones de euros, y el impuesto al plástico, otros 300 millones de euros”. Añade que “esto abocaría al cierre a unas 2.400 compañías (más del siete por ciento del total de la industria), principalmente pequeñas y medianas empresas ubicadas en el medio rural”. FIAB concluye que “el proyecto de Real Decreto contempla medidas mucho más exigentes que las contempladas en las directivas europeas y en algunos aspectos representaría un viraje normativo respecto a la ruta marcada por la Unión Europea”.

9 de marzo de 2022

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba