Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

El futuro del regadío, tema central de la jornada informativa de Riegos del Alto Aragón (el 9 de noviembre en Huesca)

“El futuro del regadío: retos ambientales y tecnológicos para un regadío viable” es el título de la jornada informativa que ha organizado Riegos del Alto Aragón para este 9 de noviembre, jueves. Se celebrará en el Palacio de Congresos de Huesca en horario de mañana. Es la edición número veinticinco.

La inauguración tendrá lugar a las 9:30 horas y está previsto que participe el presidente de Aragón, Jorge Azcón.

A las 10:00 habrá una mesa redonda sobre la estrategia nacional de recuperación de ríos y su efecto sobre el regadío.

A las 11:00 se presentará una ponencia titulada “Retos alimentarios de la Unión Europea. Seguridad alimentaria y políticas europeas”.

A las 12:30 se presentará otra ponencia: “Retos y desafíos de los sistemas alimentarios mundiales”.

A las 13:30 horas tendrá lugar otra mesa redonda: “Modernización, digitalización y creación de regadíos. Avances de los diferentes planes y programas”.

La clausura de esta jornada informativa está programada para las 14:30 horas, con la intervención del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper.

El programa de la jornada informativa se puede consultar en el enlace siguiente:

http://riegosaltoaragon.es/_archivos/ficheros/jorn-infor-25-26_275.pdf

3 de noviembre de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba