Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 11 de diciembre de 2023

El futuro del regadío, tema central de la jornada informativa de Riegos del Alto Aragón (el 9 de noviembre en Huesca)

“El futuro del regadío: retos ambientales y tecnológicos para un regadío viable” es el título de la jornada informativa que ha organizado Riegos del Alto Aragón para este 9 de noviembre, jueves. Se celebrará en el Palacio de Congresos de Huesca en horario de mañana. Es la edición número veinticinco.

La inauguración tendrá lugar a las 9:30 horas y está previsto que participe el presidente de Aragón, Jorge Azcón.

A las 10:00 habrá una mesa redonda sobre la estrategia nacional de recuperación de ríos y su efecto sobre el regadío.

A las 11:00 se presentará una ponencia titulada “Retos alimentarios de la Unión Europea. Seguridad alimentaria y políticas europeas”.

A las 12:30 se presentará otra ponencia: “Retos y desafíos de los sistemas alimentarios mundiales”.

A las 13:30 horas tendrá lugar otra mesa redonda: “Modernización, digitalización y creación de regadíos. Avances de los diferentes planes y programas”.

La clausura de esta jornada informativa está programada para las 14:30 horas, con la intervención del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper.

El programa de la jornada informativa se puede consultar en el enlace siguiente:

http://riegosaltoaragon.es/_archivos/ficheros/jorn-infor-25-26_275.pdf

3 de noviembre de 2023

Otras noticias

El sector de la carne de conejo estrena extensión de norma

El Ministerio de Agricultura ha aprobado una nueva extensión de norma para el sector de la carne de conejo. Se trata de un acuerdo con la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola (Intercun). Esta nueva extensión de norma fija la aportación económica obligatoria, que entrará en vigor el 2 de enero de 2024. Con ella “se realizarán acciones de fomento del consumo y mejora de la imagen de la carne de conejo, y se dará apoyo a la mejora de la producción, la competitividad, la vertebración, la transparencia y la internacionalización del sector durante los próximos tres años”. Los productores aportarán a la interprofesional 0,006 euros por cada kilogramo de conejo vivo joven, producido en España, y entregado al matadero. La aportación por parte de los mataderos será también de 0,006 euros por cada kilogramo real de conejo vivo joven sacrificado o comercializado. Las exportaciones y las importaciones de animales vivos para su sacrificio en España quedarán sujetas a las aportaciones económicas obligatorias.

11 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba