Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

El Foro Nacional de Desarrollo Rural incide en el asesoramiento y la digitalización para una mayor competitividad del sector agroalimentario

Las instalaciones de Patio de la Infanta, en Zaragoza, han acogido la sesión de presentación del IX Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se celebra de martes a jueves bajo el lema “Sistemas de innovación y conocimiento agroalimentario”. Es un evento que tiene lugar de forma paralela a FIMA 2024. Está organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.

Su decano, Ángel Jiménez, ha indicado que “son ya casi dos décadas de análisis del presente y del futuro del sector agroalimentario, siendo perentorio establecer un sistema que canalice el conocimiento de forma adecuada hacia los usuarios: agricultores, ganaderos e industria”. Ángel Jiménez ha incidido en “la importancia que tiene el conjunto de personas y entidades que trabajan en la transferencia de conocimiento para el beneficio de los profesionales del campo, de cara a que estos sean más competitivos y puedan afrontar de mejor manera los retos que tienen ante sí”.

En la presentación ha intervenido María Jesús Lázaro, delegada del CSIC en Aragón. Ha dado algunos datos sobre la importancia que tiene la investigación en España y en Aragón. Ha indicado que el CSIC cuenta con catorce mil empleados, siendo “la primera institución en investigación en España, la cuarta en Europa y la séptima en el mundo”. Esta entidad cuenta en Aragón con seiscientas personas. Ha hablado de las instalaciones del Campus de Aula Dei, que se han convertido en un “referente agrario”.

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación (del Ministerio de Agricultura), Begoña García Bernal, ha defendido que “todos juntos debemos conseguir facilitar la vida de los productores alimentarios y de los consumidores”. Reconoce que el sector agroalimentario se ha ido modernizando y que España se ha convertido en una potencia, habiendo exportado productos en 2023 por valor de más de setenta mil millones de euros, con una balanza positiva de casi quince mil millones de euros. Ha insistido en que “juntos y unidos somos más fuertes y llegamos más lejos”.

El vicepresidente primero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, también ha apelado a “la unidad de todos en el apoyo a los agricultores y ganaderos, un sector vital y corazón de nuestros pueblos”. Considera que “eventos como el Foro Nacional de Desarrollo Rural tienen una gran trascendencia, dada la revolución tecnológica que se está viviendo y dadas las grandes dificultades por las que está pasando el agro, como consecuencia de las políticas europeas. Incide en el objetivo de conseguir una agricultura y ganadería competitiva”.

El director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los participantes y asistentes a esta sesión de presentación del IX Foro Nacional de Desarrollo Rural. Ha recordado la vinculación de esta entidad con el agro y ha puesto un ejemplo: la Escuela de Formación Agraria de Cogullada, que se convirtió en todo un “referente nacional”.

13 de febrero de 2024

Otras noticias

Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)

La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba