El Comité Europeo de Empresas del Vino, o lo que es lo mismo la patronal europea de bodegas, ha celebrado asamblea, en la que ha elegido a Mauricio González Gordon como nuevo presidente de la entidad, en sustitución del francés Jean Marie Barillère. Mauricio González Gordon es el vicepresidente de la Federación Española del Vino y presidente de González Byass. En su primera intervención ha dicho que “estamos ante uno de los momentos más difíciles de las últimas décadas, y no puedo eludir mi responsabilidad; estoy comprometido con el sector vitivinícola y, junto con el equipo y todos los miembros del Comité, haré todo lo posible para superar estos desafíos con éxito”.
Mauricio González Gordon ha anunciado “la próxima elaboración de un plan estratégico, que recoja los retos fundamentales que el sector vitivinícola deberá afrontar en los próximos años y que pasan por impulsar su reputación y trabajar sobre los pilares de la sostenibilidad y la defensa del consumo moderado de vino como parte de un estilo de vida saludable y con un importante rol en la sociedad”. Ha repasado, además, “otros temas que serán clave a futuro como la digitalización, el impulso de la I+D+i, la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y dos aspectos tradicionalmente importantes para el Comité: el marco regulatorio y legislativo vitivinícola, y el fomento del comercio internacional”.
La asamblea del Comité Europeo de Empresas del Vino ha dado la bienvenida a la Asociación Federal Austriaca de Comercio Agrícola y tenido un emotivo recuerdo para el pueblo ucraniano, por la guerra que se está librando en su territorio.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.