Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

El enoturismo se presenta como una opción atractiva para este verano

Bodegas y museos del vino de España se preparan para vivir un verano en el que pueden convertirse en la gran opción turística. Se ha pensado que el enoturismo puede ser un buen destino para el turismo nacional, que puede aprovechar en el año de la COVID-19 espacios naturales amplios y no masificados.

Varias entidades del sector del vino, entre ellas la Federación Española del Vino (FEV), han colaborado con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) para elaborar una guía de medidas para garantizar la máxima seguridad en la prevención de contagios en esta actividad turística.

El sector del vino ha sido uno de los más afectados como consecuencia del cierre en su día de la hostelería. Las bodegas observan el enoturismo como una forma de tener ingresos, de poder vender vino directamente al cliente y de potenciar su imagen.

9 de junio de 2020

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba