Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

El diseño definitivo de los dispositivos para los vallados virtuales de ganado extensivo estará antes de verano

El proyecto E-Barana, desarrollado por la Escuela de Negocios del Pirineo (Esnepi) y coordinado por la Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala, continúa avanzando. El pasado 5 de febrero, en Broto (Huesca), se analizó el estado actual del proyecto tras los últimos avances, y se estableció el calendario de pruebas para los próximos meses.

Se explicó cómo se han integrado en los dispositivos los diferentes componentes tecnológicos tras los primeros testeos realizados con los primeros prototipos probados en entornos controlados durante el otoño pasado.

Así, se ha mejorado la integración y configuración de los componentes electrónicos, se ha actualizado el Firmware de la placa central para activar los actuadores que dan las señales a los animales, se ha trabajado en la gestión energética del aparato y se ha profundizado en el desarrollo del software para lograr los objetivos previstos.

Todavía quedan retos por resolver; están relacionados con el hardware del dispositivo y el comportamiento animal fundamentalmente, puesto que es necesario “enseñar” a los animales para que entiendan las órdenes que se les marquen desde los dispositivos.

A lo largo de este año se espera ir subsanando los diferentes problemas detectados y obtener resultados satisfactorios al final del mismo (puesto que éste es el último año del proyecto).

En los próximos meses se van a realizar nuevas pruebas en los diferentes tipos de animales para ver la respuesta con los nuevos prototipos para así disponer de los diseños definitivos antes de verano (para poder realizar las consiguientes pruebas ya en entornos reales).

El proyecto consiste en la instalación de un vallado virtual para la gestión inteligente de la ganadería extensiva, permitiendo el monitorizado del ganado y de las zonas de pasto, así como llevar al día todas las tareas administrativas relacionadas.

La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala coordina este proyecto enmarcado en la convocatoria del Gobierno de Aragón en materia de cooperación para la ejecución de proyectos de los grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI).

Todo ello en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020, bajo la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Comunidad Autónoma de Aragón (80 y 20 por ciento respectivamente).

10 de febrero de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba