Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

El director gerente del CITA anuncia la creación en Aragón de una Red de Innovación y Transferencia Agroalimentaria

El director gerente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), Miguel Gutiérrez, ha anunciado en las Cortes de Aragón que se están dando los pasos para la creación en el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación de una estructura de Red de Innovación y Transferencia Agroalimentaria.

Dice que “en esta estructura todos los centros adscritos al Departamento (Centro de Transferencia Agroalimentaria, Centro de Sanidad y Certificación Vegetal, Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria, Laboratorio Agroambiental y el propio CITA) tendrán un papel determinante conforme a las competencias y funciones que tienen atribuidos cada uno de ellos”.

Añade que “esta nueva estructura organizativa de innovación agroalimentaria tiene como objetivo el diseño de un sistema integrado de colaboración público-privada en materia de investigación, innovación y transferencia agroalimentaria, para incrementar su aprovechamiento práctico por los agricultores y ganaderos, industrias de transformación y todas aquellas empresas directa o indirectamente vinculadas al sector”.

19 de marzo de 2024

Otras noticias

La iniciativa “Si yo no produzco, tú no comes” lanza “el verdadero kit de supervivencia”

La iniciativa “Si yo no produzco, tú no comes”, auspiciada por Cooperativas Agro-alimentarias de España, lanza la campaña #RealKitDeSupervivenciaUE. Pretende “recordar a la sociedad la importancia de permitir la producción de alimentos, y que ello se pueda llevar a cabo sin tantas cortapisas legales, con el fin de que se pueda abastecer en cantidad y calidad los lineales de la distribución, como ya se hizo durante la COVID-19”.

La citada iniciativa recuerda a la Unión Europea que, “desde un tiempo a esta parte, se ha olvidado de asegurar su soberanía alimentaria y que, ante una posible guerra o desabastecimiento por desajustes climáticos o comerciales, sigue siendo más básico que nunca evitar dependencias excesivas de países terceros y seguir produciendo para alimentar a la población del continente europeo”.

24 de abril de 2025 |
Ir a Arriba