Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

El Día Movimiento Vino D.O. resaltará el 8 de mayo las joyas de cada territorio

El Día Movimiento Vino D.O. (Denominación de Origen) se va a centrar este año en las joyas turísticas, gastronómicas y culturales de cada territorio. Se ha creado a tal efecto el hashtag en redes sociales #VinoDOJoya. Este Día Movimiento Vino D.O. va a tener lugar el sábado 08 de mayo a las 13:30 horas (de nuevo en formato virtual).

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que representa a las denominaciones de origen del vino españolas, recuerda las señas de identidad de esta iniciativa promocional:

Carácter festivo y participativo, reivindicación del vino con D.O., de los valores a él ligados (calidad, diversidad, autenticidad, arraigo cultural, estilo de vida saludable, protección del medio ambiente y sostenibilidad), y de todos y cada uno de los territorios adscritos a las denominaciones de origen de vino”.

Y añade que “este año el Día Movimiento Vino D.O. va a servir para hacer un llamamiento a reconocer el valor diferencial del vino con denominación de origen como una joya de nuestro patrimonio, al igual que existe otro tipo de joyas culturales, paisajísticas o gastronómicas en las distintas regiones de España”.

2 de mayo de 2021

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba