Se conmemora este jueves 26 de noviembre el Día Mundial del Déficit del Hierro. Ésta es la causa más común de anemia. Entre el 25 y el 30 por ciento de toda la población mundial sufre de anemia, siendo la del tipo ferropénico (o déficit de hierro) la causante del 50 por ciento de los casos totales.
La plataforma on line Melio, especializada en análisis de sangre, explica que “la hemoglobina es una proteína presente en los glóbulos rojos, y es responsable del transporte de oxígeno en la sangre; el hierro es un componente esencial de la molécula de hemoglobina sin el cual no puede cumplir su función y su déficit (también llamado ferropenia) constituye la causa más común de anemia a nivel mundial”.
Y señala los alimentos considerados fuente de hierro:
“Las verduras de hoja verde, como espinacas, col, algas marinas, berro, brócoli, espárragos y perejil, son la mejor opción dada su baja densidad calórica.
Otros alimentos ricos en hierro son el hígado, carne roja, pollo, mariscos, huevos, legumbres, cereales fortificados, frutos secos (como ciruelas, pasas, higos y albaricoques), nueces y semillas, y soja”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.