Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

El cultivo del cereal en ecológico y con siembra directa puede triplicar el beneficio neto de las explotaciones

Es la conclusión que se desprende del estudio realizado en el marco del proyecto titulado “Mejora productiva, ambiental y económica del cultivo de cereal ecológico en siembra directa (ECOSDIR)”. Ha demostrado que la siembra directa puede reducir los gastos en un 20 por ciento, y que el cultivo ecológico puede aumentar los ingresos en un 30 por ciento.

Desde el proyecto ECOSDIR se indica que, además del incremento en el beneficio neto, el cultivo en ecológico y con siembra directa mejora la calidad de los suelos y el valor nutricional de los alimentos.

En este proyecto han participado Soluciones Agrícolas Cultívate (Agro Cultívate), Estación Experimental de Aula Dei (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón y ARENTO Grupo Cooperativo.

Agro Cultívate indica que el proyecto ECOSDIR está financiado por el FEADER y el Gobierno de Aragón a través de los grupos de cooperación de agentes del sector agrario, y que puede beneficiar a más de 900.000 hectáreas de cultivos herbáceos extensivos de esta comunidad autónoma.

Los ensayos se han llevado a cabo en dos zonas áridas representativas de Aragón. Se trata de un secano y un regadío de Albalate del Arzobispo (Teruel).

14 de octubre de 2020

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba