La firma Nestlé ha presentado su informe “Alimentación sostenible”, resultado del VIII Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida. Concluye que la crisis climática se ha convertido en motor de cambio de la alimentación en los últimos cinco años, y que el 75 por ciento de los españoles ha modificado su cesta de la compra por el bienestar del planeta.
Algunas de las reflexiones que se han realizado en la presentación de este informe son las siguientes:
– “La compra de productos ecológicos y el consumo de alternativas vegetales a la carne y lácteos son algunos de los gestos que se han incorporado en el día a día en favor del medio ambiente”.
– “Para los consumidores ya es un hábito llevar al súper sus propias bolsas y, además, la mitad de ellos prioriza los envases de plástico reciclado en su compra; así mismo, hasta el 42 por ciento antepone los productos elaborados con materia prima local”.
– “Casi el 70 por ciento de los encuestados afirma que estaría dispuesto a hacer un esfuerzo económico para comprar productos más sostenibles, y de este porcentaje el 11 por ciento asegura que pagaría incluso bastante más”.
Laura González, responsable de nutrición de Nestlé España, indica que “los resultados señalan que la crisis climática está empujando a una gran mayoría a cambiar su alimentación frente a un 14 por ciento que dice no haber cambiado en absoluto y un 11 por ciento que, aunque sí ha modificado sus hábitos, no lo ha hecho por cuestiones de sostenibilidad”.
Y añade que “estos datos muestran que, si hasta ahora la salud era el motivo principal para cambiar nuestra dieta, hoy la urgencia climática se ha convertido en un nuevo motor de cambio en la alimentación”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.