Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

El cordero español se promociona en los restaurantes más exclusivos de Dubái

Emiratos, Arabia Saudí e Israel son mercados de Oriente Próximo en los que el cordero español lleva fijándose desde hace algunos años. La Interprofesional de la Carne de Ovino y Caprino (INTEROVIC) lleva a cabo diferentes campañas de promoción. Es el caso de las jornadas que tienen lugar desde el 17 hasta el 30 de marzo en diez restaurantes de Dubái.

Por citar un ejemplo de los restaurantes implicados en estas jornadas, se encuentra el Atmosphere, ubicado en la planta 122 del Burj Khalifa. Y, por citar alguno de los productos que se puede degustar, está el Agnei Ibérico, de Pastores Grupo Cooperativo.

Esta iniciativa se encuadra en el programa europeo “Carne de lujo”. Se cuenta con la colaboración de prescriptores e influencers de Dubái. Además, INTEROVIC participó recientemente en la feria internacional Guldfood, celebrada en febrero en la ciudad citada.

INTEROVIC coordina desde 2018 el programa promocional “Luxury Lamb & Mutton. More than luxury meat”. Se desarrolla en Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Hong Kong e Israel.

La organización interprofesional mencionada recuerda que España es líder en Europa en la producción de carne de ovino, exportándola a más de 70 países.

23 de marzo de 2021

Otras noticias

Rafael Requena: “El agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima; puede haber más incertidumbres en las próximas décadas”

Rafael Requena, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Aragón (AEMET), ha reflexionado sobre el clima en la conmemoración del Día Meteorológico Mundial. Ha advertido sobre “el legado que vamos a dejar a las generaciones futuras, al entender que el agua tiene una importancia fundamental en la evolución del clima, y donde puede haber más incertidumbres de cara a las próximas décadas”. El Día Meteorológico Mundial ha llevado por lema este año “El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones”. Se ha puesto en valor “el papel que jugará el conocimiento de los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos en el bienestar de las sociedades futuras”. Durante la cita se ha homenajeado a tres colaboradores de la AEMET en Aragón: Ramón Galindo, de Jaca; Jesús Acín, que colabora en la localidad de Sádaba; y Piedad Pascual, de Ejulve.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba