Es lo que apunta la Asociación de Comerciantes y Envasadores de Miel (ASEMIEL-ANIMPA), que presenta un informe al respecto. Dice que las cifras anuales de consumo en los hogares españoles llevan estancadas en dieciocho mil toneladas de miel desde hace una década. El consumo per cápita en España se sitúa en ochocientos gramos al año.
La citada entidad añade que los consumidores de miel en España tienen cada vez más edad. El setenta y uno por ciento de las personas que compran este alimento tienen más de cincuenta años. A ese dato se añade el relativo a los menores de treinta y cinco años: suponen tan sólo el cinco por ciento del consumo de miel.
ASEMIEL-ANIMPA recuerda que la Unión Europea es el segundo productor de miel a nivel mundial, sólo por detrás de China. Ello se debe a la aportación de España, cuya media se ha situado en unas treinta y tres mil toneladas producidas por campaña durante los últimos cinco años.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: