Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 29 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 29 de marzo de 2023

El Consejo Nacional del Agua aprueba, con el voto en contra de Aragón, que pueda haber plantas fotovoltaicas en embalses

Se ha reunido el pleno del Consejo Nacional del Agua bajo la presidencia de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Se ha aprobado el proyecto de real decreto por el que se establece el régimen de instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en embalses, en dominio público hidráulico. El consejero Joaquín Olona, del Gobierno de Aragón, ha votado en contra. Ha dicho: “Recientemente las Cortes de Aragón aprobaron por unanimidad una proposición no de ley en la que instaban al Gobierno de Aragón a dejar en suspenso este tipo de instalaciones, hasta que estuvieran definidas las distintas planificaciones estratégicas, por lo que, siendo coherente con este mandato, he mantenido un voto en contra”. Joaquín Olona añade que “el decreto –cuando se publique- establecerá la regulación de estas instalaciones; por lo tanto, no quiere decir que cualquier instalación se vaya a llevar a cabo sin más, ya que se tendrá que aprobar caso a caso y proyecto a proyecto, cumpliendo con las condiciones establecidas en el propio decreto”.

10 de octubre de 2022

Otras noticias

Más de cien personas han participado en los talleres de diagnóstico del Sobrarbe y Ribagorza para elaborar la Estrategia de Desarrollo LEADER

Más de cien personas han participado en los talleres de diagnóstico organizados por el centro de desarrollo CEDESOR, que engloba a las comarcas del Sobrarbe y la Ribagorza. Se celebraron para elaborar la estrategia de desarrollo local LEADER (periodo 2023-2027).

La primera acción realizada fue un sencillo cuestionario on line de diagnóstico, para conocer la situación de partida de ambas comarcas y definir las necesidades del territorio: “Entre los puntos fuentes, se encuentran la posición del territorio como destino turístico de calidad, así como la conservación de una forma de vida rural y saludable, con importante consumo local o de proximidad; como aspectos que hay que mejorar, se hizo énfasis en la mejora del mercado laboral, además del reto demográfico, vivienda, gestión forestal,…”.

Posteriormente, del 14 al 16 de marzo, se desarrollaron los talleres participativos de diagnóstico, de forma dual: presencial en el Ayuntamiento de Campo y on line. Las temáticas de los talleres fueron economía rural, medio ambiente y sociedad (infraestructuras y servicios públicos, mejora de la calidad de vida e inclusión social). De las conclusiones de dichos talleres, cabe destacar algunas de las necesidades detectadas en el territorio: “Vivienda, acceso a servicios y productos básicos, transporte y movilidad sostenible, inclusión sociolaboral, gestión forestal,…”.

CEDESOR va a continuar en las próximas semanas el proceso participativo con varias acciones, entre ellas, un cuestionario on line de necesidades, un taller dual de estructura (para identificar las líneas estratégicas y tipología de las operaciones subvencionables) y un taller presencial interno de carácter técnico (para concretar la estructura y aspectos operativos de la estrategia de desarrollo local LEADER). Además, está previsto llevar a cabo sesiones internas de trabajo en el seno del grupo de acción local, entrevistas con diferentes agentes del territorio y una sesión final.

29 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba