El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, ha remitido una carta a los 52 colegios españoles en la que alienta a los veterinarios a actuar con la máxima profesionalidad en el actual Estado de Alarma, decretado por el Gobierno de España, y a colaborar con la autoridad sanitaria.
Habla de “actuar con la máxima profesionalidad como colectivo sanitario de vanguardia muy principal de cara a la protección de la salud de las personas y de los animales, de manera que sea posible garantizar la cadena de producción, la seguridad alimentaria y el bienestar de todos los animales”.
Luis Alberto Calvo explica en la misiva que “los veterinarios también adoptarán la medidas necesarias para cubrir las situaciones de emergencia de los animales de abasto, compañía y deporte, por lo que los centros veterinarios podrán estar abiertos al público, si bien no se deben provocar situaciones que favorezcan el contagio del coronavirus”.
En este sentido, el máximo responsable de la Organización Colegial Veterinaria advierte de la necesidad de protegerse en el ejercicio profesional ante la enfermedad.
Y se refiere además a la colaboración de los veterinarios con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la autoridad sanitaria “para reforzar la seguridad de los ciudadanos, y el bienestar y la sanidad animal”.
La carta de Luis Alberto Calvo se puede leer a través del siguiente enlace:
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.