El Consejo General de Colegios Veterinarios de España, ante la crisis sanitaria por el coronavirus Covid-19, pide a los profesionales evitar las concentraciones de personal sanitario y extremar las medidas higiénicas. Indica que lavarse las manos de forma asidua es una medida efectiva para prevenir el contagio del virus.
El Consejo General transmite a los más de 30.000 profesionales colegiados recomendaciones básicas encaminadas a tratar de contener la epidemia (pandemia), que son igualmente válidas para la población en general.
En primer lugar, el Consejo General desaconseja a los veterinarios asistir a cualquier evento que suponga reunir a un número elevado de profesionales sanitarios, por lo que insta a colegios provinciales, consejos autonómicos, y asociaciones profesionales y científicas a evitar la celebración de este tipo de encuentros o concentraciones.
La mera posibilidad de que se produzca un contagio a un profesional presente en un evento muy concurrido, y la posterior cuarentena de las personas de alrededor hacen imprescindible tomar esta determinación, que asegure la disponibilidad de los veterinarios dentro del sistema sanitario.
Del mismo modo, también en sentido preventivo resulta necesario extremar las medidas higiénicas habituales como el lavado de manos, que debe efectuarse asiduamente y posee una clara utilidad para impedir el contagio del virus.
USO RACIONAL DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN
Es preciso además lograr un uso racional de equipos de protección personal, como guantes o mascarillas, por lo que el Consejo General realiza un llamamiento al respecto a fin de evitar situaciones de carencia de los mismos en los lugares y personas que los necesitan, como ocurre con los pacientes inmunodeprimidos.
Por último, esta organización veterinaria, como ya han señalado otros organismos sanitarios, ruega a la ciudadanía que utilice adecuadamente los servicios hospitalarios, ya sean las urgencias o los centros de atención primaria.
Si en una autoexploración una persona detecta síntomas de infección respiratoria (fiebre, tos y dificultad al respirar) debe avisar al 112 ó a los teléfonos de información habilitados a tal fin por las comunidades autónomas para recibir las instrucciones oportunas.
Otras noticias
Aragón publica una información fitosanitaria con consejos de poda en frutales y para reducir los daños en la recogida de las olivas
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón publica una información fitosanitaria que tiene vigencia para este mes de diciembre. Se centra en dos temas que afectan a los frutales y a los olivos. El primero de ellos hace referencia a la poda de los frutales, un momento que puede ser aprovechado para mejorar el estado fitosanitario de los árboles. El segundo se ocupa de la campaña de recolección, con consejos para reducir los daños en los árboles. Se puede acceder a esta información fitosanitaria a través del enlace siguiente:
https://www.aragon.es/documents/d/guest/informacion-fitosanitaria-6-2023-1