Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

El Consejo Económico y Social Europeo pide poner cordura en la pretensión comunitaria de reducir el uso de fitosanitarios

El Consejo Económico y Social Europeo (CESE), órgano consultivo de las instituciones europeas que agrupa a entidades de la sociedad civil, ha aprobado por mayoría (ciento setenta y cinco votos a favor, tres abstenciones y sólo un voto en contra) un dictamen relativo al uso sostenible de productos fitosanitarios. Este documento pide poner cordura en la pretensión de la Unión Europea de reducir el uso de fitosanitarios. El ponente del dictamen ha sido José Manuel Roche, secretario de relaciones internacionales de UPA y secretario general de UPA Aragón.

El dictamen pretende “poner cordura en las intenciones de la Comisión y el Parlamento, para que se establezcan periodos de transición razonables y se analicen las especificidades de cada Estado miembro y de cada sector”. José Manuel Roche señala que “debemos producir hoy sin arriesgar la producción de mañana: Europa necesita asegurar una producción de alimentos razonable y sostenible, y esto pasa por una alianza con los agricultores, que son sostenibles por naturaleza”.

El texto aprobado por el CESE llama a considerar “la importancia de las sustancias fitosanitarias en la soberanía alimentaria de Europa, un aspecto que cobra especial relevancia por la guerra en Ucrania y por el cambio climático: Europa no puede asumir hoy en día la reducción de producción que acarrearía la limitación del uso de los fitosanitarios, así como el incremento del precio de los alimentos que conllevaría”.

El CESE llama a “investigar soluciones basadas en la ciencia y la innovación, como el uso de variedades más resistentes, semillas certificadas, agricultura de conservación, nuevas técnicas de edición genómica, agricultura ecológica, rotación de cultivos, técnicas digitales y la apuesta por el uso de los cultivos menores, para transitar con éxito hacia un modelo basado en el menor uso de productos fitosanitarios”.

16 de diciembre de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba