Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

El Consejo de Ministros aprueba medidas de apoyo a los sectores de frutas y hortalizas, y vino

El Consejo de Ministros ha decidido flexibilizar los requisitos exigidos para el cobro de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en los sectores de frutas y hortalizas, y vino. También ha aprobado un paquete de medidas extraordinarias para el sector del vino, por valor de 90,5 millones de euros.

MODIFICACIÓN DE REALES DECRETOS REGULADORES DEL SECTOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS, Y VINO

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la modificación de 4 reales decretos reguladores del sector de las frutas y hortalizas, y del vino, para adaptar la normativa nacional a las excepcionales circunstancias vividas por estos sectores derivadas de la pandemia COVID-19.

Se introducen modificaciones en materia de reconocimiento y funcionamiento de organizaciones de productores de frutas y hortalizas, así como de ayudas a través de fondos y programas operativos.

También se modifica la normativa nacional en lo relativo al régimen de autorizaciones de viñedo y en materia del programa de apoyo al sector vitivinícola español.

Las ayudas recibidas por el sector hortofrutícola, en virtud de los textos modificados, superan los 250 millones de euros anuales; y los 210 millones de euros al año en el caso del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola.

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA EL SECTOR DEL VINO

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un paquete de medidas extraordinarias para el sector del vino por valor de 90,5 millones de euros.

Su objetivo es paliar la difícil situación que atraviesa el sector por causa de la COVID-19, e incluye la destilación de crisis, ayudas al almacenamiento privado y cosecha en verde.

La pretensión es conseguir la destilación de 2 millones de hectólitros de vino, el almacenamiento de otros 2,25 y la aplicación de la cosecha en verde en aquellas comunidades autónomas que así lo decidan.

Estas medidas se adoptan de urgencia, dadas las posibilidades que ofrecen los reglamentos comunitarios publicados con motivo de la pandemia.

Con estos apoyos, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación quiere respaldar a un sector fundamental para la economía agraria española cuyo valor de producción supera los 1.200 millones de euros anuales y que constituye más del 4 por ciento de la producción vegetal.

10 de junio de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba