El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha participado en la jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. Allí ha dicho que su departamento ha programado para regadío 64,5 millones de euros de gasto público, con cargo al nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2023-2027. Dice que ello garantiza una inversión total superior a 120 millones de euros, destinados fundamentalmente a modernización. El consejero espera, además, sumar las actuaciones procedentes del Ministerio de Agricultura.
En cuanto a la fertilización, Joaquín Olona ha hecho referencia al “desafío que supone la gestión sostenible del nitrógeno como factor imprescindible para garantizar una agricultura productiva al servicio de una alimentación segura y asequible”. Para ello, ha propuesto “revisar el modelo vigente de fertilización nitrogenada basado en la fabricación y aplicación del amoniaco, reutilizando el nitrógeno existente en los purines al objeto de restablecer un ciclo natural del nitrógeno más coherente”.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: