El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha comenzado su ronda de reuniones con los diferentes representantes del sector. Han sido los representantes de UAGA-COAG y ASAJA los primeros a los que ha recibido. Las otras dos organizaciones agrarias (UPA y ARAGA) se van a reunir con él en próximas fechas.
Javier Rincón ha querido recalcar “el clima de diálogo y entendimiento en los dos primeros encuentros, en los que hemos podido transmitir nuestras líneas prioritarias y también escuchar sus inquietudes”.
Una de éstas es la gestión de las ayudas al sector a causa de la sequía. El consejero ha afirmado que “se van a aprobar la semana que viene, ya que se está haciendo aún algún ajuste porque todavía se están recibiendo datos y queremos ser lo más ajustados a la realidad”.
En este sentido, ha añadido que “la denominada zona cero corresponde al entorno del Bajo Aragón, Belchite y Matarraña, aunque hay zonas con más afecciones que otras”. Además, ha explicado que “hay que detallar el reparto de estas ayudas”, aunque ha anticipado que “se determinará un importe fijo, que será algo superior en el caso de los agricultores jóvenes afectados”.
El futuro de la Ley de Agricultura Familiar ha sido otro de los asuntos que se ha abordado en estas reuniones. Javier Rincón ha trasladado que “hay modificaciones que hacer: en algunos casos porque hay artículos que son inconstitucionales y, en otros, porque nuestra filosofía es la de no poner más trabas de las que ya estén impuestas por otras normativas y que no podamos modificar”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: