La nueva Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Huesca hace públicas las líneas de trabajo que quiere acometer durante este mandato 2019-2025. Recordamos que esta nueva Junta de Gobierno tomaba posesión el pasado 7 de enero, con Fernando Carrera a la cabeza.
Repite como presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca. Ocurre lo mismo con Rubén Banzo como secretario. Rafael Blanc es el vicepresidente y jefe de la sección social y laboral.
Beatriz Horno se ocupa de la sección económica, Beatriz Escudero está al frente de la sección previsión e Irene Gracia hace lo propio con la sección técnica.
Fernando Carrera manifiesta que va a haber una continuidad en las líneas de trabajo de este Colegio de Veterinarios, sobre todo en la reivindicación del reconocimiento de la profesión, y en la formación continuada de los profesionales.
Los objetivos que se ha marcado el Colegio de Veterinarios de Huesca para este nuevo mandato se resumen de la siguiente forma:
1.- Reivindicar a través de la Organización Colegial Veterinaria la nueva ley de colegios profesionales prevista en la ley Omnibus.
2.- Reconocimiento y desarrollo de la carrera profesional para los veterinarios funcionarios que trabajan para la administración autonómica en sus diferentes departamentos.
3.- Reconocimiento de las consultas, clínicas y hospitales veterinarios como centros y servicios sanitarios por parte del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
4.- Regulación de la publicidad sanitaria veterinaria tanto por parte de la Organización Colegial Veterinaria como por parte del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
5.- Reducción del IVA desde el 21 por ciento, como está actualmente, hasta lo que tributan otras profesiones sanitarias.
6.- Reconocimiento de los títulos de Especialista en Pequeños animales, Especialista en Salud Pública y otras formaciones.
7.- No a la creación de más facultades de veterinaria, tanto públicas como privadas, al licenciarse muchos veterinarios que no encuentran trabajo o si lo encuentran es en condiciones muy precarias.
8.- Mantener la lucha contra el intrusismo profesional.
9.- Incorporación de los veterinarios al sistema de residencias como Veterinario Interno Residente (VIR), especialmente a través de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, y la gestión de Animalarios en los centros de investigación.
10.- Incrementar el diálogo y las reuniones de trabajo con la administración pública en los Departamentos de Sanidad; y Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
11.- Continuar con la apuesta por la formación continuada de nuestros colegiados, a través de jornadas o seminarios realizados en nuestras instalaciones, y manteniendo las subvenciones del importe de los cursos de formación que se realizan.
12.- Mantener el convenio con el Consejo General de Colegios Veterinarios de España para subvencionar el coste de la colegiación de aquellos compañeros en paro.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.