El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco celebraba en Zaragoza el 19 de mayo la festividad de San Isidro. Se hacía entrega de diversos premios y reconocimientos. Son los siguientes:
– Premios de fotografía: Daniel Andión y Miriam Monreal.
– Premio Manuel Álvarez Peña al mejor expediente académico de la Escuela Politécnica Superior de Huesca: Sandra Calle.
– Premios Tomás Rubio de Villanueva al mejor expediente académico de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias de Navarra: Leire Zubieta.
– Premio Francisco de los Ríos al mejor trabajo fin de máster: Miguel Bernechea, de la Universidad Pública de Navarra, por el proyecto de estación de depuración para tratamiento de digestato líquido en planta de biometanización de residuos orgánicos en Caparroso (Navarra); y Elisa Navarro, de la Escuela Politécnica Superior de Huesca, por el trabajo titulado “Efecto de la dosificación variable de semilla sobre el rendimiento de un cultivo de cebada (Hordeum vulgare L.) en condiciones de secano en la provincia de Huesca”.
– Premio a la mejor tesis doctoral de 2023: María Videgain, por la tesis “Producción y caracterización de biochar. Evaluación de sus efectos sobre el sistema suelo-planta-microorganismos”.
– Premio Antonio Esteban: Emilia Puig.
Otras noticias
Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.
El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.
Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.
El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.
Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.