Este documento es una iniciativa de la Organización Profesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO). Se presenta como “piedra angular de la estrategia Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050, lanzada públicamente el 5 de junio con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente”.
PROVACUNO recuerda que el Ministerio de Transición Ecológica atribuye al sector de la carne de vacuno de España un 3,6 por ciento de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.
Y añade que este sector ha decidido asumir un papel proactivo para garantizar el respeto máximo por el medio ambiente.
PROVACUNO comenzó a trabajar (a mediados de 2019) en una estrategia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a través del análisis del manejo de pastos, la alimentación, el manejo de deyecciones y su posible valorización, la genética, la reproducción, el manejo ganadero,…
Javier López, director de PROVACUNO, indica que “el sector del vacuno de carne está comprometido con alcanzar la neutralidad climática en 2050, y lo vamos a conseguir; este Código de Buenas Prácticas es un paso más del sector por el medio ambiente”.
Concluye que “es fundamental que la sociedad conozca el trabajo que se está haciendo y seguiremos haciendo desde el sector de vacuno de carne; también es importante que se conozca nuestra labor tanto en la conservación del medio ambiente como en la lucha contra el despoblamiento y a favor de la economía rural”.
Se puede acceder al Código de Buenas Prácticas Medioambientales a través del enlace siguiente:
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: