El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) pondrá en marcha en septiembre cuatro proyectos que van a contar con una dotación económica de más de seiscientos mil euros. Son proyectos que reciben el apoyo de la convocatoria de 2021 del programa “Generación de conocimiento”, el cual cuenta con financiación del Gobierno de España y de la Unión Europea. Tendrán una duración de tres o cuatro años. Los títulos de los cuatro proyectos son los siguientes: “Inclusión de recursos locales en dietas de cebo de vacuno: biomarcadores de eficiencia y calidad (LocalBeef)”, “Intensificación sostenible en cultivos extensivos mediterráneos (SintMed)”, “Xanthomonas causantes de enfermedades de cultivos herbáceos y leñosos: detección, mecanismos de resistencia al cobre y biocontrol con bacterias antagonistas (XANTHERWOX)” y “Ajustes de ciclos y coeficientes de cultivo para la optimización de la gestión del agua en grandes zonas regables en un contexto de cambio climático (LAIKca)”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.