La investigadora María José Rubio-Cabetas, del CITA de Aragón, acude a la feria Fruit Logistica 2023, que se celebra del 8 al 10 de febrero en Berlín (Alemania). Allí llevará el portainjerto PILOWRED, que “permite plantaciones más sostenibles y eficientes, y una mayor adaptación al cambio climático”. Presentará, además, todo el material vegetal obtenido en el CITA de Aragón.
Desde este centro de investigación se dan los detalles siguientes sobre el citado portainjerto:
“El portainjerto PILOWRED es el hermano pequeño de Garnem, el portainjerto de referencia en regadío, uno de los más propagados a nivel mundial, con licencias de explotación tanto en Europa como en el hemisferio sur: Australia, Sudáfrica y Chile.
Para PILOWRED se espera la misma adaptación pero dirigido a los nuevos sistemas de cultivo en almendro, más eficientes, con marcos más estrechos, sistema que España ha exportado a nivel mundial y donde las variedades de almendro del CITA han contribuido en gran medida a esta innovación.
Este portainjerto está pensado también para melocotonero y para ciruelos diploides.
El portainjerto PILOWRED permite plantaciones más sostenibles y eficientes, y mayor adaptación al cambio climático, tanto por su resistencia a nematodos como por su eficiencia en el uso del agua; todo ello manteniendo el carácter morfológico que ayuda al sector viverístico a un mejor manejo de la planta injertada, así como una temprana brotación”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.