El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) va a liderar un proyecto del Ministerio de Ciencia que está dotado con 3,5 millones de euros. El objetivo será “fomentar la transición verde de los sistemas agroalimentarios mediante la bioeconomía circular, la agroecología y el desarrollo de nuevas cadenas de valor”. Además, el CITA, en su sede de Teruel, trabaja en once nuevos proyectos financiados con 1,4 millones de euros, en el marco del programa FITE. Son datos que se han dado en el transcurso de la presentación de los resultados de los trabajos realizados por investigadores del CITA en sectores como el de la fabricación de pan, jamón, melocotón, cereza tardía, hortalizas y legumbres tradicionales, almendra, miel, ovino, vacuno, lácteo y quesero. La presentación ha tenido lugar en el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel, con la participación de la consejera de Ciencia del Gobierno de Aragón, Maru Díaz.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: