Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

El CITA de Aragón completa la serie de libros sobre legumbres y hortalizas tradicionales de Teruel

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) publica el tercer libro de la serie “Legumbres y hortalizas tradicionales de Teruel conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza (BGHZ-CITA)” escrito por la investigadora Cristina Mallor. Se cierra así la colección dedicada a las variedades turolenses. Este tercer libro gira en torno a los cultivos de especies hortícolas de Teruel que no tuvieron cabida en los otros dos volúmenes de la serie y que trataron sobre legumbres y sobre cucurbitáceas y solanáceas. En este tercer volumen aparecen catorce cultivos pertenecientes a seis familias botánicas: Alliaceae (cebolla y puerro), Apiaceae o Umbelliferae (apio, zanahoria y chirivía) Asteraceae o Compositae (escarola, cardo y lechuga), Boraginaceae (borraja), Brassicaceae o Crudiferae (col de hoja, repollo y coliflor) y Chenopodiaceae (acelga y espinaca). El trabajo que se presenta en esta publicación ha sido realizado en el marco del proyecto “HortalizaTE. Hortalizas y legumbres tradicionales de Teruel: caracterización, evaluación y valorización”. Tiene el objetivo general de “promover el cultivo de variedades tradicionales de hortalizas y legumbres de Teruel como una alternativa viable para el territorio”.

18 de julio de 2022

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba