El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) publica el tercer libro de la serie “Legumbres y hortalizas tradicionales de Teruel conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza (BGHZ-CITA)” escrito por la investigadora Cristina Mallor. Se cierra así la colección dedicada a las variedades turolenses. Este tercer libro gira en torno a los cultivos de especies hortícolas de Teruel que no tuvieron cabida en los otros dos volúmenes de la serie y que trataron sobre legumbres y sobre cucurbitáceas y solanáceas. En este tercer volumen aparecen catorce cultivos pertenecientes a seis familias botánicas: Alliaceae (cebolla y puerro), Apiaceae o Umbelliferae (apio, zanahoria y chirivía) Asteraceae o Compositae (escarola, cardo y lechuga), Boraginaceae (borraja), Brassicaceae o Crudiferae (col de hoja, repollo y coliflor) y Chenopodiaceae (acelga y espinaca). El trabajo que se presenta en esta publicación ha sido realizado en el marco del proyecto “HortalizaTE. Hortalizas y legumbres tradicionales de Teruel: caracterización, evaluación y valorización”. Tiene el objetivo general de “promover el cultivo de variedades tradicionales de hortalizas y legumbres de Teruel como una alternativa viable para el territorio”.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.