Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

El CITA de Aragón completa la serie de libros sobre legumbres y hortalizas tradicionales de Teruel

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) publica el tercer libro de la serie “Legumbres y hortalizas tradicionales de Teruel conservadas en el Banco de Germoplasma Hortícola de Zaragoza (BGHZ-CITA)” escrito por la investigadora Cristina Mallor. Se cierra así la colección dedicada a las variedades turolenses. Este tercer libro gira en torno a los cultivos de especies hortícolas de Teruel que no tuvieron cabida en los otros dos volúmenes de la serie y que trataron sobre legumbres y sobre cucurbitáceas y solanáceas. En este tercer volumen aparecen catorce cultivos pertenecientes a seis familias botánicas: Alliaceae (cebolla y puerro), Apiaceae o Umbelliferae (apio, zanahoria y chirivía) Asteraceae o Compositae (escarola, cardo y lechuga), Boraginaceae (borraja), Brassicaceae o Crudiferae (col de hoja, repollo y coliflor) y Chenopodiaceae (acelga y espinaca). El trabajo que se presenta en esta publicación ha sido realizado en el marco del proyecto “HortalizaTE. Hortalizas y legumbres tradicionales de Teruel: caracterización, evaluación y valorización”. Tiene el objetivo general de “promover el cultivo de variedades tradicionales de hortalizas y legumbres de Teruel como una alternativa viable para el territorio”.

18 de julio de 2022

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba