El CIHEAM Zaragoza, sede española del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos, celebraba días atrás el acto de apertura oficial del curso académico 2023-2024, y lo hacía con “una clara apuesta por la formación como herramienta de cooperación en materia agroalimentaria”. Así lo destacaba el director del CIHEAM Zaragoza, Raúl Compés, quien defendía “los valores de excelencia, internacionalización, convivencia, diálogo y unión entre países y culturas, los cuales definen el modelo educativo único que ofrece esta organización”.
Paralelamente quedaba inaugurado el XXIV Máster en Genética, Genómica y Mejora Vegetal, y el IX Máster en Nutrición Animal, con un alumnado procedente de diecisiete países. Se anunciaba la creación de un galardón que promoverá la excelencia académica con impacto en cooperación en los países mediterráneos. Y se comunicaba que un trabajo sobre inteligencia artificial para la predicción de eventos hidrológicos extremos se alza con el Premio CIHEAM a la Mejor Tesis Fin de Máster 2022.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).