Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

El centro tecnológico CIRCE lidera tres proyectos aragoneses sobre incendios, biomasa y purines

Se ponen en marcha tres proyectos de investigación que pretenden afrontar varios retos del medio rural de Aragón. Están centrados en la prevención de incendios, el impulso de la biomasa local y la gestión eficiente de purines. Todos ellos están liderados por el centro tecnológico CIRCE y han sido concedidos por el Gobierno de Aragón. Forman parte de estos grupos de cooperación entidades multidisciplinares de Aragón. La exposición que el centro tecnológico CIRCE hace sobre cada proyecto es la siguiente:

PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Conscientes de la importancia de la prevención de incendios, uno de los proyectos actuará en las provincias de Huesca y Zaragoza con el objetivo de dar un giro en el modelo de gestión actual de mantenimiento de zonas e infraestructuras de prevención de incendios. El trabajo se va a centrar en transformar estas zonas en pastizales a partir de especies herbáceas adaptadas que puedan ser pastoreadas por explotaciones ganaderas extensivas”.

BIOMASA LOCAL

Otro proyecto trabajará en la comarca del Sobrarbe con el objetivo de descarbonizar la zona con la implementación de un sistema de aprovechamiento de producción de biomasa de buena calidad combinado con la creación de nuevas zonas de pastoreo. El objetivo es que éstas contribuyan a la mejora de las explotaciones ganaderas extensivas, a mejorar el modelo de gestión forestal desde un punto sostenible y a fomentar el sector ganadero”.

GESTIÓN DE PURINES

El último de los proyectos se desarrollará en instalaciones de las comarcas de las Cinco Villas y La Litera con el fin de mejorar la viabilidad de las explotaciones ganaderas a través de la nitrificación-desnitrificación como solución para una gestión eficiente de la fracción líquida de los purines. El proyecto busca mitigar el impacto que tiene esta gestión en el territorio por el incremento de la cantidad de purines que hay que tratar y el aumento de las zonas vulnerables a los nitritos, además de conseguir que las instalaciones sean económicamente rentables para valorizar los purines sin generar afección en el medio ambiente”.

21 de septiembre de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba