Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

El centro tecnológico AINIA investiga proteínas de leguminosas, cereales y microalgas para generar alimentos análogos a la carne y el pescado

El proyecto Ext4veg busca proteínas vegetales alternativas para atender el reto alimentario mundial. Se está investigando la aplicación de tecnologías de extrusión que permiten cambios en la forma, estructura y composición de las materias primas, transformándolas en productos intermedios que, posteriormente a la extrusión, se someten a diferentes operaciones culinarias para convertirlos en productos finalistas. El centro tecnológico valenciano AINIA está trabajando con leguminosas de diversa índole como el mungo, la lenteja, el garbanzo o el haba, así como con otras materias primas como el arroz, la avena, microalgas y lenteja de agua o lemna. A estas proteínas alternativas se les está aplicando innovadoras tecnologías de extrusión de alta (HMEC) y de baja humedad (TVP) para evaluar cómo afecta este proceso en el comportamiento de cada una de las proteínas seleccionadas.

10 de abril de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba