Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

El Centro de Innovación Gastronómica de Aragón será una realidad en el último cuatrimestre de 2022

Las obras de esta iniciativa impulsada por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca, y apoyada por el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca, avanzan según los pasos previstos y el centro será una realidad en el último cuatrimestre de 2022. El Centro de Innovación Gastronómica de Aragón está llamado a convertirse en “un punto de encuentro e investigación de una gastronomía saludable, sostenible y de calidad en Aragón”; y también en “un escaparate a nivel español de la calidad de la materia prima, los productores y las elaboraciones aragonesas”. Está ubicado en el Parque Tecnológico Walqa de la ciudad de Huesca, en el edificio Félix de Azara, y ocupa más de trescientos metros cuadrados en diferentes espacios para dar respuesta a las necesidades de funcionamiento del centro a largo plazo. Así, además de un espacio acondicionado para cocinar y que podrá ser utilizado por profesionales como lugar de investigación y demostración, contará con una biblioteca especializada que podrá ser utilizada también por investigadores, un set para formación y práctica de audiovisuales gastronómicos, un espacio expositivo para productos aragoneses y un huerto interior. Este centro busca convertirse en “una referencia no sólo a nivel aragonés sino nacional e internacional”, y ser “un espacio abierto a la investigación y colaboración entre los diferentes sectores que conforman la gastronomía, desde el sector primario hasta la restauración”.

14 de junio de 2022

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba