Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel lanza una campaña de fomento de la fertilidad de los suelos de esta provincia

El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITATe) ha presentado una campaña de fomento de la fertilidad de los suelos de esta provincia. El objetivo es “impulsar el análisis de las parcelas agrícolas, así como incrementar el conocimiento sobre las características del suelo y su relación con el desarrollo de los cultivos”. La campaña se divide en dos fases:

– Extensivos de invierno. El plazo de inscripción ya está abierto y finalizará el 11 de agosto. A principios de octubre se realizará una jornada formativa.

– Leñosos, hortícolas y extensivos de verano. El periodo de inscripción ya está abierto y finalizará el 15 de octubre. La formación se realizará a finales de enero.

Para participar en esta campaña se debe presentar una ficha de inscripción, enviándola a:

– Correo electrónico. citateruel@cita-aragon.es

– Correo postal. Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel.

19 de junio de 2024

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba