Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 30 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 30 de marzo de 2023

El CEDESOR (Sobrarbe y Ribagorza) abre un proceso de participación para fijar su estrategia de desarrollo rural 2023-2027

El Centro para el Desarrollo de Sobrarbe y Rigagorza (CEDESOR) va a elaborar la Estrategia de Desarrollo Local LEADER (EDLL) para el periodo 2023-2027. Se trata de un documento marco en el que la propia entidad y los órganos que la conforman acuerdan cuáles son los objetivos prioritarios, las líneas de trabajo y el plan de acción para el territorio durante los próximos años. Todo ello después de un análisis socioeconómico del territorio y mediante un elaborado proceso participativo de toma de decisiones.

El CEDESOR considera que en esta Estrategia es fundamental la visión y opinión de la población y de las entidades públicas y privadas de las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza para definir la hoja de ruta en desarrollo rural para el periodo 2023-2027. Por este motivo, abre en este mes de marzo un proceso participativo para recoger las inquietudes de la ciudadanía sobre futuras líneas de actuación en las que trabajar en este territorio.

Dicho proceso participativo se va a desarrollar con las siguientes acciones:

– Con un cuestionario on line de diagnóstico.

– Con tres talleres participativos duales de diagnóstico, sobre las siguientes temáticas: economía rural, medio ambiente y sociedad (infraestructuras y servicios públicos, mejora de la calidad de vida e inclusión social). Se celebrarán los días 14, 15 y 16 de marzo. Serán duales: presencial en el Ayuntamiento de Campo y de forma on line, en horario de 17:00 a 19:30 horas.

– Con un cuestionario on line de necesidades.

– Con un taller dual de estructura, para identificar las líneas estratégicas y tipología de las operaciones subvencionables.

– Con un taller presencial interno, para concretar la estructura y aspectos operativos de la EDLL.

Además, está previsto llevar a cabo sesiones internas de trabajo en el seno del CEDESOR, entrevistas con diferentes agentes del territorio y una sesión final de retorno.

9 de marzo de 2023

Otras noticias

La segunda jornada de FIGAN 2023 ha estado marcada por la celebración de las misiones comerciales

Feria de Zaragoza destaca, entre los puntos fuertes de la segunda jornada de FIGAN 2023, el desarrollo de las misiones comerciales. Responsables de más de noventa empresas se dan cita en este certamen. Hay representados catorce países, como Argentina, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez y Venezuela.

FIGAN ha recibido la visita del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, quien ha destacado que “esta feria es importante por su calidad y volumen, valorando la importancia y repercusión en la ciudad y su entorno”. Ha hecho referencia a “la relevancia de la ganadería en Aragón, ya que todo el sector significa el diez por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y el doce por ciento del empleo”. Ha incidido en que es vital “hablar de la innovación y la modernización para hacer más rentables las explotaciones, favoreciendo además la exportación”.

Ha habido más jornadas técnicas, como la presentación por parte de Casa de Ganaderos y ANGRA de la aplicación LAMBTRACK para el pesaje de corderos con el móvil, que ha sido reconocida como Mejora Técnica por parte de FIGAN.

Este certamen va a recibir la visita este jueves del ministro de Agricultura, Luis Planas.

29 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba