La multitudinaria manifestación por las calles de Madrid de este pasado domingo, 20 de marzo, tendrá continuidad en otras convocatorias si las demandas del campo español no se tienen en cuenta. Desde la organización de esta manifestación, que llevó el lema “Juntos por el campo”, se habla de más de quinientas mil personas e, incluso, de más de ochocientas mil personas participantes. Ha sido una movilización convocada por las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA, UPA y COAG), Cooperativas Agro-alimentarias de España, Federación Española de Comunidades de Regantes (FENACORE) y los colectivos de la caza y el toro de lidia.
Se ha querido trasladar al Gobierno de España y a la opinión pública el hartazgo del medio rural ante determinadas políticas que priman a los intereses ecologistas y animalistas, en detrimento de las personas que quieren ganarse la vida en el campo. La movilización recorría el eje El Prado-Recoletos-Castellana, para llegar hasta el Ministerio para la Transición Ecológica. A la manifestación se sumaban representantes de formaciones políticas como el Partido Popular, Vox y Ciudadanos.
Otras noticias
La Escuela Politécnica Superior de Huesca acogerá varias actividades con motivo del Día Mundial del Suelo
La Escuela Politécnica Superior de Huesca va a acoger diversas actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Suelo, que se conmemora el día 5 de diciembre. Este año el lema es “El suelo y el agua: fuente de vida”. Se han programado exposiciones, concursos,… y este miércoles, 29 de noviembre, se va a celebrar a las 13:00 horas una charla impartida por Carmen Castañeda y que lleva por título “Suelos, agua y vida en condiciones extremas: las saladas de Monegros y su entorno”.