Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

El campo aragonés convoca para el 10 de marzo en Zaragoza una manifestación que esperan sea histórica

Así ha sido presentada la movilización que tendrá lugar este martes 10 de marzo en Zaragoza. El campo aragonés dice basta a la situación crítica que vive, con continuos recortes presupuestarios, competencia desleal desde países terceros, precios en origen que no cubren costes de producción,… Se espera que sea una manifestación histórica, la mayor del agro aragonés.

Ángel Samper, de ASAJA; Enrique Arceiz, de UPA; José María Alcubierre, de UAGA-COAG; Jorge Valero, de ARAGA; y José Víctor Nogués, de Cooperativas Agro-alimentarias, han dado detalles sobre esta movilización.

Será una doble convocatoria: Tractorada y manifestación. Seis columnas de agricultores procedentes de todo Aragón entrarán a Zaragoza hasta la Plaza Aragón y Paseo Independencia.

En la Plaza Aragón se leerá a las 12:00 horas un manifiesto y posteriormente una manifestación recorrerá el Paseo Independencia, se llegará hasta la Plaza San Pedro Nolasco (sede de Agricultura del Gobierno de Aragón), Plaza del Pilar (en la que está la Delegación del Gobierno de España en Aragón) y se volverá a la Plaza España por la Calle Alfonso.

Las organizaciones convocantes han mostrado su decepción por la actitud del Ministerio de Agricultura (se reunían con el ministro Luis Planas en FIMA 2020).

Critican que diga que se ha aumentado el apoyo económico al sector primario. Lamentan que sea lo contrario, dado que los recortes, dicen, son muy importantes.

Quieren igualmente que haya un reparto más justo de las ayudas de la Política Agraria Común, dado que sólo un 9 por ciento de los perceptores en España tiene menos de 40 años de edad.

Y denuncian que entren en España productos de países terceros que incumplen las exigencias (sociales, de seguridad alimentaria, medioambientales,…) que sí deben cumplir los productores europeos.

4 de marzo de 2020

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba