Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

El cambio climático, tema central del trabajo de innovación de la Interprofesional y la Plataforma del Vino

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) hacen balance del año 2020 en materia de innovación vitivinícola. Fue el tercer año consecutivo de aunar fuerzas, articulando un plan de trabajo conjunto basado en cuatro pilares:

– Identificación de grandes proyectos estratégicos.

– Dinamización de proyectos de I+D+i (con especial foco en aquellos encaminados a paliar los efectos del cambio climático).

– Impulso de la Agenda Estratégica de Innovación del Vino.

– Ejecución de un plan de transferencia tecnológica y capacitación técnica destinado a todos los operadores del sector.

A lo largo de 2020 se dinamizó un total de 26 proyectos de I+D+i, de los cuales 18 estaban directamente relacionados con la sostenibilidad y el cambio climático. Estos proyectos representaban una inversión de más de 27,5 millones de euros (siendo financiación pública más de 22,5 millones de euros).

Además, se ha planteado un proyecto de cooperación con el objetivo de validar un modelo de estimación del rendimiento de vendimia a través del uso de big data y modelos predictivos.

Como principal novedad del acuerdo de colaboración entre las dos citadas entidades en 2020, se diseñó un plan de transferencia tecnológica y de capacitación técnica, dirigida a todos los operadores de la industria vitivinícola.

Se celebraron cuatro cursos formativos (uno presencial y tres en formato on line), que contaron con la participación de casi 700 asistentes en total y cuyas temáticas se centraron es aspectos tan diversos como la aplicación de fitosanitarios en viticultura o los cambios de consumo generados a raíz de la pandemia de la COVID-19.

Ambas entidades (OIVE y PTV) añaden que la Interprofesional del Vino de España ha colaborado estrechamente con la Comisión Técnica de la Plataforma Tecnológica del Vino durante el proceso de actualización de la Agenda Estratégica de Innovación del sector 2021-2024.

Este documento, que verá la luz durante la primavera próxima, recoge los principales retos y objetivos que debe abordar el sector del vino en lo que a I+D+i se refiere.

10 de marzo de 2021

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba