Es una convocatoria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, si bien los fondos corresponden al Ministerio de Agricultura. Son 162.000 euros destinados al fomento de las razas autóctonas en peligro de extinción existentes en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Las actuaciones objeto de subvención son:
– Creación o mantenimiento de libros genealógicos, con una intensidad de la ayuda del cien por cien.
– Las que se deriven del desarrollo del programa de mejora oficialmente reconocido para la raza, con una intensidad de ayuda del 70 por ciento.
Aragón cuenta con 9 organizaciones o asociaciones de primer grado de ganaderos de razas en peligro de extinción:
– Cinco son de ganado ovino con un censo total de 79.151 ejemplares y 132 explotaciones.
– Dos de ganado caprino con un censo total de 5.234 ejemplares y 70 explotaciones.
– Una de ganado bovino con un censo total de 2.532 ejemplares y 8 explotaciones.
– Y una avícola con un censo total de 1.390 ejemplares y 34 explotaciones.
El Gobierno de Aragón señala que estas ayudas son complementarias a las ya convocadas a principios de 2020, por importe de 390.000 euros. Éstas estaban cofinanciadas por la Unión europea (FEADER) y el Gobierno de Aragón. Eran beneficiarias las 9 asociaciones anteriormente indicadas más las 5 asociaciones de razas autóctonas de fomento.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.