La Ruta del Vino del Somontano ha elaborado un listado de 26 experiencias turísticas que se pueden realizar en este territorio, vinculándolas al mundo del vino (catas y visitas a bodegas), patrimonio, gastronomía, aventura, arte,… De ello se ha hecho eco el blog de Huesca La Magia.
El enoturismo se ha convertido en un pilar más de la economía de las bodegas, ayudando a compensar la caída del consumo en hostelería y turismo (como consecuencia de la pandemia de la COVID-19). Las bodegas intentan captar fondos a través de catas, visitas y venta directa de vino al visitante.
Acceso al post relativo a las 26 experiencias turísticas vinculadas al vino del Somontano, a través del enlace siguiente:
Otras noticias
Cae la producción de arroz en España y aumenta la dependencia europea de países terceros
Cooperativas Agro-alimentarias de España estima que la cosecha de arroz en esta campaña va a alcanzar las trescientas veinticinco mil toneladas. Casi doscientas treinta y cinco mil corresponden a arroz tipo japónica y el resto a tipo índica. Se viene registrando en las últimas cuatro campañas un descenso en la producción de casi el cincuenta por ciento.
Cooperativas señala que “este descenso se debe a la climatología, la sequía y el calor que han afectado al cultivo, y a la falta de materias activas para terminar con las malas hierbas y plagas”.
La citada entidad lamenta que el descenso de producción suponga en Europa una dependencia cada vez mayor del arroz procedente de países terceros.
Cooperativas Agro-alimentarias de España incide en que “el sector del arroz es crucial para las regiones productoras, donde este producto es el único que se puede cultivar en muchas de ellas; juega un papel fundamental en la biodiversidad y en la protección medioambiental y de aves migratorias.