Es lo que se ha dicho en el encuentro que se ha celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, con la participación de investigadores, técnicos y gestores de cooperativas agroalimentarias aragonesas. Esta reunión se encuadra en el proyecto de cooperación ESMOVP (Energía Sostenible para la MOVilidad y la Producción en Cooperativas Agroalimentarias), que está coordinado por la Universidad de Zaragoza y Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón. La jornada celebrada ha tenido por objeto “la divulgación sobre el aumento de costes energéticos en las cooperativas agroalimentarias y las posibles soluciones de autoconsumo solar y movilidad eléctrica”.
Se ha destacado que “el autoconsumo solar fotovoltaico es una buena opción para paliar la subida de costes de las cooperativas agroalimentarias aragonesas y que la movilidad eléctrica es una herramienta muy útil para reducir la contaminación y pasar de los combustibles fósiles a otros tipos de energía más limpia”. Cooperativa Los Monegros de Sariñena (Huesca), Cooperativa Virgen de la Oliva de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y la Cooperativa ARCOIRIS de Teruel son algunas de las sociedades que, conscientes de los problemas de los costes energéticos a los que se enfrentan, se han sumado al proyecto ESMOVP.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.