Es lo que se ha dicho en el encuentro que se ha celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, con la participación de investigadores, técnicos y gestores de cooperativas agroalimentarias aragonesas. Esta reunión se encuadra en el proyecto de cooperación ESMOVP (Energía Sostenible para la MOVilidad y la Producción en Cooperativas Agroalimentarias), que está coordinado por la Universidad de Zaragoza y Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón. La jornada celebrada ha tenido por objeto “la divulgación sobre el aumento de costes energéticos en las cooperativas agroalimentarias y las posibles soluciones de autoconsumo solar y movilidad eléctrica”.
Se ha destacado que “el autoconsumo solar fotovoltaico es una buena opción para paliar la subida de costes de las cooperativas agroalimentarias aragonesas y que la movilidad eléctrica es una herramienta muy útil para reducir la contaminación y pasar de los combustibles fósiles a otros tipos de energía más limpia”. Cooperativa Los Monegros de Sariñena (Huesca), Cooperativa Virgen de la Oliva de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y la Cooperativa ARCOIRIS de Teruel son algunas de las sociedades que, conscientes de los problemas de los costes energéticos a los que se enfrentan, se han sumado al proyecto ESMOVP.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.