La situación anticiclónica registrada en España durante la Semana Santa, responsable de las altas temperaturas diurnas, provocaba asimismo una bajada importante de los valores térmicos durante varias madrugadas consecutivas. Ocasionaba daños por helada en producciones agrícolas de diferentes zonas. Agroseguro señala que en Aragón las bajas temperaturas han afectado a las comarcas de Cinco Villas, Hoya de Huesca, Calatayud, Zaragoza, valle del Jiloca y Bajo Aragón, en las que se ubican cultivos susceptibles de sufrir afecciones, como almendro y frutales (albaricoque, melocotón, nectarina, pera y cereza). La citada entidad indica que los sistemas antihelada han sido eficaces en las zonas con temperaturas mínimas más suaves. Agroseguro añade que las bajas temperaturas se han registrado en fechas similares a la grave helada de 2022, aunque su impacto será inferior al no alcanzar valores tan extremos.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: