El Ministerio de Agricultura trabaja en un real decreto, que saldrá a información pública en las semanas próximas, para crear en el último trimestre de 2022 una Mesa Nacional del Regadío y un Observatorio de Sostenibilidad del Regadío. Lo anunciaba el ministro de Agricultura, Luis Planas, días atrás en la vigésima jornada técnica de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), celebrada en Madrid.
Por otro lado, el Consejo de Ministros sacará adelante a finales de este mes de diciembre o a comienzos de enero el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Agroalimentaria. El ministro anunciaba igualmente que se van a movilizar 1.243 millones de euros para el periodo 2021-2026, con la intención de modernizar casi doscientas mil hectáreas de regadío, propiedad de más de veinte mil regantes.
Otras noticias
El consejero Ángel Samper apela a la ciencia en el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, y pide huir de condicionantes ideológicos
El CIHEAM Zaragoza ha acogido el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, que ha reunido a más de doscientos cincuenta técnicos para abordar los retos que debe afrontar el ámbito de la sanidad vegetal. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha clausurado el encuentro. Ha dicho: “Debemos poner la ciencia al servicio de la agricultura y la ganadería, y restar ideología que encarece la cesta de la compra”.
El VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal ha servido para debatir sobre “el presente y las perspectivas de futuro que ofrecen las nuevas herramientas, como son el control biológico mediante la potenciación o introducción de insectos y ácaros beneficiosos, la utilización de hongos entomopatógenos en el control de plagas o el papel que puede jugar la microbiota del suelo para la mejora de la sanidad de los cultivos”.
Esta sesión ha contado también con la presentación de una nueva aplicación móvil, con la que se pretende remitir avisos, alertas e informaciones puntuales sobre la evolución de las plagas que pueden afectar a los cultivos. Es una app móvil con la que el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón viene trabajando desde hace tiempo y a través de la que se pretende mantener informados a los técnicos y agricultores sobre la situación de las principales plagas que afectan a los cultivos de este territorio.